El relleno más utilizado para amigurumis se llama delcron, también le dicen guata, y es un material suave parecido al algodón.
Pero el delcron no es la única opción que tienes para rellenar a tu amigurumi.
Voy a compartirte otros materiales que puedes utilizar en tus proyectos y algunos consejos para que te queden increíbles.
¿Qué es el relleno para amigurumis?
El relleno es un material suave y muy voluminoso que vuelve esponjosos a los amigurumis.
Existe relleno de fibras sintéticas (el más popular) y relleno para amigurumis de fibras naturales.
Algunas personas incluso utilizan el pelaje de sus mascotas para rellenar amigurumis.
No siempre puedes usar el mismo tipo de relleno, pero para saber cual es el adecuado debes conocer sus diferencias.

Rellenos sintéticos
Este tipo de relleno está hecho con fibras de poliéster, como el delcron o la fibra siliconada.
Son ligeros, suaves, lavables y muy fáciles de manejar, son ideales para dar forma sin añadir demasiado peso al muñeco.
Es el relleno más utilizado y es muy fácil de encontrar. En México puedes comprarlo sin problemas en mercerías o en las grandes tiendas.
Una bolsa de 1kg cuesta aproximadamente $60 MXN (casi 3 USD).
Rellenos de fibras naturales
Incluyen materiales como lana, algodón natural o incluso restos de telas o de estambre.
Son una opción muy ecologica y son una alternativa perfecta para las personas que prefieren un amigurumi 100% de algodon.
La única desventaja de este tipo de relleno es que pueden perder su volumen con el tiempo.
Otras opciones para rellenar tus amigurumis
Existen otras opciones creativas que puedes utilizar dependiendo del efecto o uso que le des a tu creación:
Piedritas
Puedes usar piedras pequeñas para rellenar tus amigurumis si necesitas que sean pesados.
Te recomiendo envolverlas primero en una bolsita de tela o en una capa de guata para evitar que se sientan a través del tejido o lo dañen.
Semillas o granos
El arroz, las lentejas, los garbanzos y otros granos también pueden utilizarse para dar peso.
Al igual que con las piedras, es importante envolverlos bien para que no se escapen ni absorban humedad con facilidad.
Ten en cuenta que este tipo de rellenos no es recomendable si el amigurumi será lavado o manipulado por niños pequeños.
Retazos de tela o de estambre
Si tienes muchos restos de tela, puedes cortarlos en trozos pequeños y usarlos como relleno.
Esta es una excelente manera de reciclar y aprovechar materiales que de otra forma desecharías.

¿Cuál es mi favorito?
El relleno que utilizo en casi todos mis amigurumis es el delcron de fibras sintéticas.
Pero si vas a comprarlo, intenta buscar uno de mejor calidad, porque el más barato tiene pelillos que se van a notar mucho en tu amigurumi.
Algunos consejos
Me gusta usar estos tips a la hora de tejer mis encargos de amigurumis y seguro te van a ayudar a ti:
Utiliza tuercas o monedas en el fondo de tus amigurumis
Este truco lo he utilizado muchas veces. Solamente tienes que añadir un objeto pesado en los pies de tus amigurumis. Si lo haces bien, van a mantener su equilibrio cuando los pares.
Asegura bien el relleno
No pongas demasiado relleno, pero tampoco tan poco que el amigurumi se vea desinflado. Ve ajustando poco a poco mientras rellenas, especialmente en extremidades pequeñas.
Usa una aguja para acomodar
Una aguja de crochet o de tejer te puede ayudar a empujar el relleno a las esquinas más difíciles, como brazos o orejas.
Cierra bien las costuras
Un buen relleno no servirá de mucho si las costuras están flojas. Asegúrate de cerrarlas bien para que el relleno no se salga con el tiempo.
Con estos consejos y opciones de relleno, tus amigurumis no solo serán más bonitos, sino también más duraderos y funcionales. ¡Feliz tejido!