patron gratis amigurumi

Patrón gratis Amigurumi Galleta 

Por:
Equipo de Amigurumis

¿Tienes antojo de algo tierno y dulce? ¡Qué tal si horneamos juntos una tierna galleta de amigurumi! Este tutorial es perfecto para seguir practicando y mejorando tu técnica de amigurumi. Con patrones cortos y sencillos, aprenderás las principales puntadas e instrucciones básicas para iniciar cualquier proyecto de amigurumi. Continúa leyendo para seguir paso a paso las instrucciones y tener una bonita galleta de amigurumi lista para acompañarte desde hoy.

Nivel 

Fácil /Principiante

Dimensiones de Amigurumi Terminado 

5 cm de frente 

1.3cm de perfil

Nota: Medidas solo del amigurumi, sin considerar la argolla de llavero.

Materiales:

Si deseas seguir este patrón, ten en cuenta que la lista de materiales mencionada anteriormente son solo los recursos utilizados para crear este amigurumi. Si tienes otros colores o estambres de diferente marca o grosor y quieres usarlos, puedes hacerlo. Utiliza los materiales y las imágenes del paso a paso como referencia. Solo recuerda que el tamaño y los acabados pueden variar ligeramente debido a estos factores, pero aun así obtendrás un lindo amigurumi. ¡Manos a la obra!

Puntadas a utilizar:

  • am – anillo mágico
  • pb – punto bajo 
  • aum – aumentos
  • punto cangrejo

Las puntadas utilizadas en este patrón son las más básicas y fáciles de la técnica del amigurumi, excepto la última. No te preocupes, cuando lleguemos a ese paso, te guiaré para que entiendas y aprendas esta nueva puntada. Como mencioné antes, puedes mejorar tu técnica creando este amigurumi, ya que se utilizan muy pocas puntadas, lo que facilitará tu habilidad. Es muy rápido de hacer y casi no requiere unir piezas, lo cual simplifica el proceso. En poco tiempo tendrás un amigurumi de galleta que también podrás convertir en llavero. ¡Prepárate, estamos a punto de comenzar!

Parte superior e inferior de la galleta (Hacer 2 piezas de Color café)

  • V1: Círculo mágico de 6 puntos bajos (6pb)
  • V2: Hacemos 1 aumento en cada uno de los puntos bajos de la vuelta (12pb)
  • V3: Tejemos 1 punto bajo en el primer punto bajo de la vuelta  y después 1 aumento en el segundo punto y lo repetimos 6 veces por toda la vuelta (18pb)
  • V4: Tejemos 2 punto bajo en el primer punto bajo de la vuelta  y después 1 aumento en el segundo punto y lo repetimos 6 veces por toda la vuelta (24pb)
  • V5: Tejemos 3 punto bajo en el primer punto bajo de la vuelta  y después 1 aumento en el segundo punto y lo repetimos 6 veces por toda la vuelta (30pb)
  • V6: Terminamos tejiendo toda la vuelta con la puntada de punto cangrejo y quedará con 30 puntadas de cangrejo, cerramos con un punto deslizado cortamos una hebra y ocultamos el resto.Nota: En alguna de las dos partes ya sea superior o inferior es necesario que dejes la hebra un poco larga sin cortar para poder hacer el armado.

Si no sabes cómo se hace el punto cangrejo, básicamente consiste en hacer un punto bajo en sentido contrario. En lugar de tejer de derecha a izquierda, tejeremos de izquierda a derecha, de ahí el nombre de la puntada, ya que imita el andar de los cangrejos. Si necesitas una explicación más clara o material visual adicional para realizar esta puntada, que puede ser nueva para ti, aquí te dejo un pequeño video que lo explica detalladamente.

Relleno de nuestra galleta (Color Blanco)

Para hacer el relleno de nuestra galleta vamos a repetir los mismo pasos de la parte superior o inferior de nuestra galleta que hicimos de color cafe, pero de dejare de nuevo aqui los pasos para que todo quede mas claro. 

  • V1: Círculo mágico de 6 puntos bajos (6pb)
  • V2: Hacemos 1 aumento en cada uno de los puntos bajos de la vuelta (12pb)
  • V3: Tejemos 1 punto bajo en el primer punto bajo de la vuelta  y después 1 aumento en el segundo punto y lo repetimos 6 veces por toda la vuelta (18pb)
  • V4: Tejemos 2 punto bajo en el primer punto bajo de la vuelta  y después 1 aumento en el segundo punto y lo repetimos 6 veces por toda la vuelta (24pb)
  • V5: Tejemos 3 punto bajo en el primer punto bajo de la vuelta  y después 1 aumento en el segundo punto y lo repetimos 6 veces por toda la vuelta (30pb)
  • V6: Terminamos tejiendo toda la vuelta con la puntada de punto cangrejo y quedará con 30 puntadas de cangrejo, cerramos con un punto deslizado cortamos una hebra y ocultamos el resto.

Armado 

Para el armado, si lo prefieres, coloca los ojos de seguridad en el centro de una de las partes cafés de la galleta, en la vuelta 3. Luego, borda una pequeña boca entre los dos ojos para darle un detalle adorable a tu galleta. Recuerda que este paso es opcional; puedes omitirlo si prefieres una galleta más realista.

Para unir y terminar tu galleta, apila las tres piezas de la galleta, dejando el relleno blanco en el medio. Luego, con la hebra larga que dejaste en una de las partes crujientes de la galleta, ensartada en una aguja lanera, une todas las piezas alrededor del borde, atravesando las tres capas. Finalmente, esconde la hebra entre las puntadas del resto de tu amigurumi.

Si así lo prefieres puedes agregarle un argolla para poder hacerlo llavero, uniendola con ayuda de una aguja lanera con un poco de hilaza café y unas cuantas puntadas, posteriormente hacer un nudo, después perder el resto de la hilaza y cortar.

Como puedes ver, este patrón es muy fácil y rápido de hacer, lo que lo hace versátil para crear diferentes variantes. Puedes seguir la lógica del patrón para hacer galletas más grandes, más pequeñas o de diferentes colores y sabores. Todo depende de tu preferencia y del aspecto que quieras lograr. Puedes añadir más vueltas para hacer una galleta gigante o reducirlas para obtener una miniatura. Si sigues este patrón al pie de la letra, tu galleta tendrá un tamaño similar al de una Oreo real.

Como puedes ver, no hay excusa para no tener tu propia galleta amigurumi, ¡es súper fácil de hacer! Además de disfrutar de tu propio amigurumi, mejorarás tus habilidades de tejido, tanto que no podrás dejar de hacer galletas de todos los tamaños, colores y sabores. Sin embargo, si prefieres no tejer este patrón y solo quieres tener el amigurumi para ti o para compartir con alguien, también te ofrecemos la opción de visitarnos en nuestra tienda y comprarlo. ¡De cualquier manera, puedes tener tu galleta amigurumi!

Picture of Equipo de Amigurumis
Equipo de Amigurumis
El equipo de redactores de amigurumis.com.mx encargado de crear tutoriales y contenido para los amantes de las manualidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *